El artista alemán Tom Hoffmann nació el 1956 y murió inesperadamente en 2012. En 1988 fundó Tom’s Company junto con Arno Müller, quien ha quedado al cargo de la marca con su equipo.
La colorida historia de Toms Drag comenzó, curiosamente, con una catástrofe. Después del atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, el mundo sufrió un gran shock colectivo. Tom Hoffmann quería darle la vuelta y ofrecer creaciones cargadas de optimismo y alegría. Por eso, comenzó a crear figuras «drags» pintadas a mano y las regaló a sus amigos y familiares.
La nueva colección tuvo una gran aceptación y su popularidad se extendió por todo el mundo. Desde la muerte de Tom Hoffman, Arno Müller y su equipo distribuyen Toms Drag, una colección de objetos y accesorios de diseño.

Podemos definir en Thomas Hoffman con un excéntrico artista optimista, creativo, entusiasta y auténtico. En 1985 realizó su primera exposición, con estatuillas creadas con diferentes materiales. Poco después, creó su propia empresa con su compañero Arno Müller donde desarrollaron objetos de interior fusionando estilos como el cottage, colonial, contemporáneo, hierro forjado, asiático…
Toms Drag Collection es la colección de más renombre y la que aportó la fama mundial. Sus diseños son muy interesantes y peculiares, llenos de brillantes y detalles de diferentes materiales. Las obras están creadas por artistas con materiales de primera calidad y pintadas a mano con colores vivos y llamativos. Encontramos influencias del pop arte europeo y americano con ornamentación de la cultura popular europea, africana y asiática. El resultado: ¡un original frenesí de colores y alegrías!

A pesar de su muerte, Tom dejó muchos bocetos y conceptos inéditos que, actualmente, su equipo nos sigue presentando.
En Casa Canut, tienda de decoración y arte en Andorra, somos unos auténticos apasionados de Toms Drag. Te ofrecemos una amplia variedad de figuras y muebles Toms Drag de decoración para el hogar, la oficina, establecimientos… Descubre el universo Toms Drag clicando aquí.
Deja un comentario